Diciembre 2021

El arte sigue siendo nuestro refugio en estos tiempos difíciles y por eso, desde HYBRID te recomendamos seguir visitando los espacios de arte de Madrid y sus exposiciones. Además se aproximan las fechas navideñas y ¿quién sabe? quizá hasta encuentres en el arte, ese regalo que buscas. Aquí va nuestra recomendación mensual de las mejores muestras gratuitas de la ciudad ¡A por diciembre!

Cerquone Gallery

Calle ​​López de Hoyos 64

Exposición: Hi, how are you?

Hasta marzo de 2022

Exposición colectiva comisariada por Juanjo Aguilar e Ignacio González, donde participan los artistas internacionales Nika Kupyrova, Fausto Amundarain, Terry Hoff, Josh Reames, Miju Lee, Irene Infantes, Nano Abia, Derek Mainella y Shinuk Suh.

La muestra se enfoca en la expresión del estado anímico a través de una pregunta tan común que ha perdido su verdadero significado. Dar o recibir un “hola, ¿qué tal estás?” se ha convertido en un trámite superficial, casi automático, que pocos ejecutan con honestidad. González y Aguilar replantean y reivindican la verdadera función de pregunta, afincándose en el gesto mismo de preguntar y preocuparse genuinamente por otra persona. De esta manera inician un diálogo con los artistas, quienes a través de sus obras expresan sin ambigüedades y de la forma más cruda y sincera sus sentimientos y emociones.

Más info cerquone.com

Swinton Gallery

Calle Miguel Servet 21

Exposición: TRANSPARAÍSO

La ciencia y el pensamiento del siglo XX establecieron un paralelismo ficticio entre el código genético y el código binario 01. La vida era información codificada en las moléculas de ADN. Esta manera de entender la vida como información ha sido uno de los paradigmas hegemónicos en la epistemología de la biología, la genética, la informática y la robótica.

En apariencia el jardín neobarroco de Transparaíso es un sistema de duplicación de imágenes en movimiento, un laboratorio video-fotográfico que reproduce la mismidad, la repetición clónica hasta el infinito, la réplica biovideográfica.

Sin embargo, Transparaíso propone una comprensión de la vida como resultado de complejos ensamblajes entrelazados de materia y discurso, cuestionando la idea de repetición y su relación con lo normativo. La norma es repetición. La entropía, sin embargo, imposibilita la mismidad, introduce el error en la réplica del molde. Las mutaciones espontáneas o provocadas y las recombinaciones de las moléculas son la fuente de la diversidad.

Más información swintongallery.com

Galería Nueva

Calle ​​Doctor Fourquet 10

Exposición colectiva. Organizada por Pigment Gallery (Barcelona)

Artistas: Marta Fàbregas, Rosanna Casano, Rubén Martín de Lucas, David Morago, Ramon Enrich y Juan Escudero.

Horario de M a V de 11 a 14h y de 16:30 a 19:30h // S de 11 a 14h

Hasta el 14 de diciembre

Pigment Gallery fue fundada en Barcelona en enero de 2016. Con dos espacios en Barcelona y uno en París, el objetivo de su director Ferran Josa es garantizar que el arte contemporáneo llegue a cualquier persona con curiosidad o sensibilidad hacia el arte. Impulsa el arte contemporáneo dentro de una línea que va desde la figuración moderna hasta el arte abstracto más puro. Trabaja con artistas emergentes de España y del extranjero y se interesa por representar a sus artistas a nivel nacional como internacional, especialmente en las principales ferias de arte contemporáneo celebradas en Europa, Estados Unidos y Asia.

Más información galerianueva.com

Espacio CóMPLICES

Calle Salitre 23 

Exposición colectiva: GLITCH MIG VOL.3

Artistas: Camilo Mewlen, David Camilo Gutiérrez Almonacid, Luisa Ordoñez, Sebastián Boesmi, Sofía Maldonado y Trinidad Energici.

Hasta el 15 de diciembre

Visitas de lunes a viernes de 17 a 20h

La exposición tiene como propósito reunir y visibilizar el trabajo de artistas migrantes que residan actualmente en la capital española. En esta ocasión contamos con la participación de jóvenes profesionales provenientes de Argentina, Colombia, Chile y Puerto Rico. Las propuestas de los seis artistas incluidos abarcan medios que van desde la fotografía analógica, pasando por la antotipia (proceso fotográfico que utiliza sustancias vegetales fotosensibles), la pintura en sus distintas facetas y la video-instalación. Con este evento, nos sumamos al esfuerzo colectivo de comunidades provenientes de diferentes partes del globo, por reconocer y valorar las aportaciones que hacemos las poblaciones migrantes y racializadas a la fibra cultural de la ciudad. 

A grandes rasgos, las propuestas que coinciden en sala son una invitación a pensar el lugar ocupa la relación «cuerpo, espacio y memoria» en los trayectos que cada uno ha recorrido antes de llegar aquí. En eso, aunque es la condición migratoria lo que les reúne en esta ocasión, sus trabajos, aunque distantes en cuanto al lenguaje plástico que emplean, son también una crónica subjetiva de sus sentidos desplazamientos. 

Más información somoscomplices.com

Espacio Vista

Calle Vista Alegre 20, 3A y B

Open Studio: Berta Santos, Hana Jaeger, Kike Ibañez, Pablo Carpio, Robbie O’Halloran, Rosh333, Rosa Juanco, Sofía Maldonado, Sonia Paredero, Koctel, Murfin, Emejota Villanueva

11 de diciembre de 12 a 15:30h

Más información espaciovista.org

Galería Échale Guindas

Calle Pelayo 47

Exposición: POSTERIORI de Susana Blasco

Hasta el 22 de enero. 

Horario: miércoles a sábado de 12 a 17h

​​»Posteriori» es un devenir. Un nudo de nostalgias miopes, de melancolías caleidoscópicas. Recuerdos distorsionados en glitches. Retratos desafinados. Olvidos inventados. Desconectados. Atomizados. Pulverizados. Imágenes idas y venidas. Con esta serie de collages geométricos realizados con fotografías encontradas, la artista Susana Blasco profundiza en sus obsesiones más recurrentes: el paso del tiempo, la mujer, la fragmentación, el orden compulsivo y el no-color. Una exposición para deambular por la memoria pixelada.

Más información echaleguindas.com

Recibe la agenda