Visiones de otro continente:
Cuando una persona abandona su país de origen por un largo periodo de tiempo, sus raíces natales se debilitan y otras nuevas empiezan a crecer. Al regresar a su lugar de procedencia, lo observará de forma diferente, pues sus referencias habrán cambiado. Idealmente, querrá conservar lo que más le agrada de cada parte.
Esta serie artística muestra las visiones espontáneas de vivencias de un periodo en la vida del autor, su estancia en Australia durante 5 años, mezcladas con escenas de su día a día tras su regreso.
En la mayoría de los casos estas fusiones incluyen dos elementos: el patrimonio natural de Australia, la parte que más le asombró de aquel país, con el patrimonio cultural de España, muy escaso en aquella parte del Hemisferio. El primero de estos componentes, la naturaleza, nos recuerda de dónde venimos. Y el segundo, la cultura, cómo de lejos podemos llegar.
Con esta serie el autor ha querido conocer cómo interactuarían ambos continentes si estuvieran mezclados. Es un deseo imposible de satisfacer pero el cual ha podido al menos recrear visualmente.
Algo más que madera:
Los árboles son una de las partes más importantes de la naturaleza: protegen el suelo, absorben CO2, producen oxígeno, polen, fruta, sombra, cobijo… Sin embargo, seguimos destruyendo millones cada año. Se trata de un completo crimen contra el planeta y algo estúpido que el ser humano se hace así mismo. Esta serie personifica la naturaleza y muestra artísticamente esta situación.
Cielos autocontenidos:
En tiempos en los que el arte efímero cobra cada vez más relevancia y en los que el valor de la apariencia estética parece estar desvaneciéndose.
Fernando Paramio «En Sintonía V – VI» Fernando Paramio «Extraños movimientos en la fuente» Fernando Paramio «Otros Momentos II» Fernando Paramio «Baño solar V» Fernando Paramio «Marzo 19.50» Fernando Paramio «Abril 17.15» Fernando Paramio «Balcón plumicromado»
Artistas:
Fernando Paramio Alamillo