Silvestres: Del lat. silvestris.
1. adj. Dicho de una planta: Criada naturalmente y sin cultivo.
2. adj. Dicho de un animal: Que vive en libertad y sin domesticar.
3. adj. Dicho de un artista: Que crea libre de prejuicios y manipulación.
Lo silvestre es aquello que no ha sido cultivado, domesticado o manipulado por el humano a su capricho, quedando fuera de los límites de su control. Esta definición es muy esclarecedora, ya que evidencia el punto desde el que nos hemos posicionado ante la naturaleza durante mucho tiempo, siempre mirándola desde un espacio seguro y controlado. Estudiándola, describiéndola y encasillándola. Descubriéndola para modelarla y dominarla siempre en nuestro beneficio.
Sin embargo, existe otra forma de mirar, de satisfacer nuestra curiosidad, comprendiendo que no existe una frontera.
Afuera y adentro son lo mismo, asumiendo que somos una pequeña fracción dentro de una compleja red que relaciona todos los elementos que conforman nuestro universo. Descubrir, no para dominar o romper el equilibrio de esta red, sino para entender nuestro papel en la misma y saber un poco más sobre nosotros mismos. Para maravillarnos con su genio inabarcable y respetar lo que nos rodea y más allá.
Observar desde lo silvestre y aprovechar lo aprendido para plasmarlo en el quehacer artístico caracteriza a los artistas que conforman Estudio Stendhal.







Artistas:
Crisdever (Cristina Berasategui)
Carm-ma (Carlos Martínez-Mediero)
Jaime Barrutia
Sandra Gobet
Alejandro Bombín