F de La Gran

F de La Gran

Habitación 215

Madrid, España

Exposición

CERRAR LOS OJOS PARA VER

En Hybrid Art Fair mostraremos obras de cuatro mujeres artistas: Aurora Duque, Montserrat Gómez-Osuna, Berta López y Patricia López Landabaso.

Les une ser artistas de media carrera, con un amplio recorrido y un conocimiento sólido que aplican a sus trabajos e investigaciones técnicas y conceptuales. Comparten generación y por tanto esa dificultad añadida que sus coetáneas tienen para mostrar sus obras en galerías y museos; pero también les une el carácter transgresor y provocador de sus obras, lo que las aleja del estereotipo de que solo los artistas emergentes arriesgan.

Aurora Duque (Madrid, 1966) trabaja con con papel, tijeras y bisturí, revistas antiguas, fotografías, postales, objetos encontrados, hilos, y también con otros materiales como pintura, tinta, acuarela y pan de oro. Representa mujeres poderosas como protagonistas de escenas de gran carga poética. Imágenes con tintes surrealistas y dadaístas donde cada elemento cuenta diferentes historias sobre lo que es ser mujer, la diversidad sexual, la identidad y el género. Su intención en estas obras es “provocar en el espectador un chasquido que le haga posicionarse”. Su compromiso activista y feminista está presente en muchos de estos trabajos, donde denuncia la violencia de género o hace un reconocimiento de mujeres artistas olvidadas por la historia oficial.

Berta López es una artista que trabaja con la pintura, el grabado, la caligrafía, el collage, la ortodoncia, el bordado, la fotografía, la plancha y la recogida hiperrealista. Genera gabinetes de curiosidades, como registros constantes de todo aquello que no quiere olvidar. Hace un recorrido por cicatrices propias y ajenas, teje una maraña de recuerdos, posiblemente inventados, dando sentido a la búsqueda que la obsesiona, la pérdida, el olvido, la soledad y, en definitiva, la muerte. También se cuestiona sobre la identidad, la feminidad y la continuidad. Su errática actividad, es tan textual como textil. Reivindica el derecho a dar puntada sin hilo y a estar tan loca como cuerda de atar.

En la obra de Montse Gómez-Osuna (Barcelona, 1964) se distribuyen los elementos, el color, las formas, el dibujo, con ausencia de jerarquías y sin someterse a la lógica, desplegándose en una anarquía ordenada por la imaginación donde el propio soporte es protagonista de sus escenarios, misteriosos e inquietantes. Sus formas son difícilmente identificables y remiten a estructuras que germinan y evolucionan sobre la superficie de manera leve, silenciosa, sin imponerse. Crea delicadas piezas de pintura y cerámica que inciden silenciosamente en esa parte de las emociones que no sabemos –ni queremos– controlar, pues para ella lo inquietante y lo fantasmagórico también pueden destilar belleza.

Patricia Landabaso (Vizcaya, 1972) trabaja la instalación, la pintura, la escultura y la performance. Sus trabajos parten de la revisión histórica de costumbres, expresiones y determinados comportamientos sociales que hemos naturalizado y que ella critica desde una perspectiva de género. Con un tono irónico, o más esencialmente satírico, mezcla obras con referencias autobiográficas y experiencias familiares con distintos iconos de nuestra cultura popular para crear potentes narraciones que cuestionan la forma en que constituimos nuestros imaginarios e identidades.

Las piezas seleccionadas de las cuatro artistas forman parte de F de La Gran, nuestra colección que busca impulsar la comercialización del trabajo de mujeres artistas.

Artistas:

Aurora Duque

Montserrat Gómez-Osuna

Berta López

Patricia López Landabaso

Sobre el espacio

Director: Pedro Gallego de Lerma

F de La Gran es la Colección de objetos, ediciones y obras creadas por mujeres artistas seleccionadas por La Gran. 
Nuestro objetivo es impulsar la comercialización del trabajo de mujeres artistas, promoviendo que los nuevos coleccionistas apuesten por comenzar sus colecciones con obras realizadas por ellas mientras tratamos de hacer que el arte sea más accesible a todos.

Queremos aprovechar la facilidad de acceso que da internet para romper las barreras que –reconozcámoslo– el sistema actual del arte aún pone, tanto a la difusión y comercialización del trabajo de las mujeres artistas, como al acercamiento hacia quienes tradicionalmente han sido excluidos de él. Todas las obras a la venta están acompañadas por un texto accesible que, sin caer en banalizaciones, contextualiza el trabajo y contribuye a hacerlo más tangible y cercano; y el hecho de publicar los precios también redundará en una transparencia que creemos facilitará esa aproximación.

F de La Gran está creado por La Gran, una galería de arte contemporáneo ubicada en Carabanchel, Madrid, desde otoño de 2019, aunque comenzó su actividad en marzo de 2015 en Valladolid. Actualmente representa y apoya la obra y la trayectoria de quince artistas (once de ellos mujeres) interesados por la interacción de los fenómenos estéticos con sus contextos sociales o políticos y participa en ferias españolas y europeas.