Los retratos de Gimena Herrera se revelan a través de una imagen en estado de gestación, como si el acercamiento a la identidad de una persona, estuviese siempre en un precario y vacilante momentum de elaboración.
La pintura de Koko Che Jota es un río caudaloso de emociones y colores, pero no puedes bañarte dos veces en el mismo río. Cuando nos volvemos a inundar en él, sus aguas ya no son las mismas, han seguido su curso. Hay obras acabadas que siguen estando abiertas. Los sentimientos que las inspiraron se vuelven más complejos, se mezclan con el día a día y no pueden dejarse atrás como una etapa superada, forman parte del pasado tanto como del presente.
A través de esta serie, Marcos Navarro ha desarrollado un lenguaje visual que aúna composiciones repletas de flora y fauna junto a personajes yuxtapuestos y objetos cotidianos sacados de contexto.
El trabajo de Raisa se caracteriza por un alejamiento de las jerarquías de los códigos tradicionales y por el desarrollo de una línea estética basada en el exceso de elementos. El resultado es un lenguaje donde el azar y la libertad creativa se plasman en múltiples formatos, principalmente a través del dibujo, el grabado y la cerámica.
La obra de Patricia destaca por los retratos, los colores vibrantes y la simbología. Mediante estos elementos relata diferentes historias o momentos puntuales que llevan una carga emocional detrás. Los personajes reflejan el momento de conexión cuando todo sale a la luz. Aceptación, plenitud, recompensa y también miedo e incomodidad.
Gimena Herrera «Autorretrato comiendo manzana» Acrílico sobre tela 150×150 Koko Che Jota
«MUJERRED» Acrílico, óleo, pastel, impresión térmica sobre lienzo 52×62 2021Marcos Navarro «The Match» Acrílico sobre madera 41×33 2022 Patricia Paz «Chica Pañuelo» Acrílico sobre papel 28×32 2021
Artistas:
Koko Che Jota
Marcos Navarro
Raisa Alava
Gimena Herrera
Patricia Paz