Pow Wow

Pow Wow

Habitación 109

Atenas, Grecia

Exposición

A Monster in my garden

En los libros y cuentos de hadas los monstruos simbolizan lo extraño y lo diferente, lo que se aparta de la normalidad. La idea del extraño como monstruo, como peligroso, es muy antigua y la encontramos en multitud de culturas y civilizaciones. Lo peculiar es que lo que es un monstruo para alguien no es necesariamente monstruoso también para los demás. Por ejemplo, lo que se considera una desviación para los humanos puede ser algo normal para algún otro animal, algo que es ajeno a una cultura o a un grupo social, y que llega a ser aterrador por falta de intimidad o comprensión, no es necesariamente monstruoso aunque se juzgue como tal.

Como vivimos en una época en la que las distancias son más cortas que nunca, no solo porque podemos viajar rápido sino porque a través de internet vemos lo que pasa en la azotea de la casa de alguien en la otra punta del mundo. Cuando por diversas razones grandes grupos de personas se ven obligadas a emigrar y las culturas se fusionan, observamos un aumento de la xenofobia.

Los artistas, como exponentes del Zeitgeist, pueden y quizás deben trabajar contra la xenofobia. El arte siempre explora lo diferente y crea las condiciones que hacen que lo extranjero sea familiar, que lo diferente sea accesible. El monstruo es digno de amor.

O al menos nos hace reflexionar sobre quiénes y por qué son considerados monstruos.

Artistas:

Grigoria Vryttia

Mima Razelou

Voula Ferentinou

Ioanna Bouzika

Vasiliki Pantazi

Grigoris Papagrigoriou

Sobre el espacio

Directora: Maria Rousioti

Pow Wow es un espacio de expresión creativa libre iniciado por Mary Roussioti y Carla Joyce. Las actividades del espacio combinan exposiciones y juego experimental. El objetivo es introducir un espacio que cultive la imaginación y la creatividad; donde tanto los jóvenes como los mayores puedan crear juntos o por separado; y finalmente un espacio donde cualquiera que busque una experiencia interactiva con el arte se sienta bienvenido. A través de la organización de exposiciones en nuestro espacio, pero también en otros espacios culturales de Grecia, así como con nuestra participación en ferias de arte independientes internacionales, contribuimos a la promoción del arte griego independiente contemporáneo. Las exposiciones plantean principalmente cuestiones y preocupaciones relacionadas con problemas sociales como la xenofobia, el racismo, la discriminación de género y las desigualdades sociales que afectan no sólo a los temas de las exposiciones sino también a la selección de los artistas que participan en ellas.