En Hybrid Art Fair presentan a 4 artistas, dos de ellos ubicados en Londres y dos en el Sur de España, bajo el tema:
“De los espacios imaginados que habitamos mientras que abandonamos nuestros escenarios habituales.”
Renee Rilexie, trata de unir diferentes hilos de su vida: su camino en el chamanismo y la percusión, su profunda conexión con el sonido y los colores, y preguntas sobre identidad, divinidad y propósito.
Esperanza Gomez-Carrera, interviene libros industrialmente producidos y de ahí emergen objetos únicos y limitados. Los personajes que habitan estas obras son los que -mezclados con los de las historias en ellos narradas- crean escenas que llevan al observador a vivir nuevas realidades. Libros que se escapan de la literatura y vuelan libremente, con la única intención de mantener las historias vivas.
En la obra de Rosa G. Illescas se habla de la presencia y la ausencia, de como ambas conviven en el ser humano. Se crean paisajes oníricos donde los personajes transitan desdibujados, perdiéndose entre la bruma. Sin poder descifrar si pertenecen o no al mundo de los sueños, buscan sus significados y sus respuestas.
El trabajo de Spe.Gz enlaza con este mismo concepto. Propone unos espacios imaginados que habitamos mientras deshilamos nuestro presente. De este modo, sus paisajes no están del todo terminados, la figura se pierde y el lienzo desaparece. El sentimiento de que lo imperecedero nos rodea, de que no existen caminos envuelve toda la obra.



