YE Collective

YE Collective

Habitación 102

Londres, Reino Unido

Exposición

Arrugas en mis sábanas

Proyecto site-specific artivista para trascender la dicotomía entre “puta feliz” / “víctima prostituida”, con el objetivo de proporcionar un espacio físico y psicológico de reflexión sobre las posibles lecturas y dimensiones del trabajo sexual. La visibilización y el reconocimiento de las sex workers constituye el primer paso para vencer la indeterminación legal y la arbitrariedad de un sistema que las deja expuestas a prácticas abusivas y de exclusión social. La propuesta se nutre de investigaciones y testimonios de sus protagonistas para crear juntas un ambiente seguro que dé cobijo a aquellas realidades intermedias que aún se ocultan ante los discursos dominantes del imaginario colectivo. Lejos de cualquier tipo de enjuiciamiento, la exposición destaca el territorio compartido (explosión libidinosa – cama/paredes) frente a un entorno íntimo (introspección y sentido crítico – baño). Decidir si “hacer (o no) la cama” supone dejar (o borrar) las huellas de la noche.

Artistas

Annie Attridge
Marc-Aurèle Debut
Darya Diamond
Sally Hewett
Hugo Hutchins
Hongxi Li
Ella Lynch
Maria Mahfooz
Linda Porn
Elsa Ruoy
Michaela Stark
Un Mundo Feliz

Programa audiovisual Triple X

Stone Dove Collective (Chichi Castillo & May May Peltier)
Nereida Patricia
Eve Shashoua

Colaboradores
Raúl Allén
Pablo Kalafaker

Instalación de Artivismo Gráfico Co-creativo
Najib Belali
La Gata Lola
Laura Herrero Crespo
Luis Melón Arroyo
Marcos Tapia González
Yann Leto

Sobre el espacio

El colectivo y las comisarias

Carolina Fernández Castrillo y Vanessa Murrell

YE Collective promueve el Artivismo Mediático desde la perspectiva de género,  amplificando la solidaridad y la resistencia en contra de las injusticias sociales y los delitos ambientales. El colectivo ha sido fundado en 2022 por las curadoras Carolina Fernández-Castrillo y Vanessa Murrell con el fin de facilitar el diálogo internacional y la co-creación interdisciplinaria entre artistas contemporáneos y grupos comunitarios. Desde el site-specific art adoptan lo aparentemente “irrelevante” para desencadenar discursos significativos sobre lo cotidiano que supongan un incómodo espejo frente a cualquier abuso de poder en la Era Postdigital.

Carolina Fernández-Castrillo es profesora de Cibercultura y Transmedialidad en la Universidad Carlos III de Madrid (TECMERIN). Actualmente es la responsable del área de Media Artivism en Venice Center for Digital and Public Humanities (Università Ca’ Foscari Venezia) y, desde el 2009, es Investigadora Asociada del ZKM Center for Art and Media Karlsruhe, donde realiza sus proyectos de innovación digital sobre comunicación interactiva e inmersiva. A su amplia trayectoria académica internacional, su labor como gestora cultural se centra en la alfabetización mediática y digital. 

Vanessa Murrell es curadora, educadora y escritora con sede en Londres. Dedicada a la inclusión de artistas emergentes, fundó la plataforma de arte contemporáneo DATEAGLE ART en 2017, donde ha entrevistado a 200+ artistas. Ha co-comisariado exposiciones presentando obras de 70+ artistas online y offline. Ha formado parte del Comité Internacional del Premio de Arte Lumen, el Premio de Pintura en Artpiq y la residencia de artistas en Platform Southwark. También cabe destacar su contribución como experta en eventos incluyendo la Fundación Telefónica y publicaciones internacionales como Flash Art, así como su labor de mentora de los artistas en residencia de Acme Studios.