Entramos en otoño y el mundo del arte queda activado completamente. En estos días hemos visto cómo arrancaban los Gallery Weekend en todo el mundo y ahora nos toca mirar hacia las ferias que se desarrollarán a lo largo de estos meses y que también vuelven enérgicas y renovadas.
Las ferias de arte siguen representando una parte muy importante del mercado, generando un total de 16.600 millones de dólares en ventas en 2019. Esta cantidad, según el estudio de The Art Market 2020, puede llegar a representar hasta un 45% la facturación anual de un espacio expositivo.
Los obstáculos surgidos en 2020 y 2021 han hecho complicado que la cultura y el arte funcionasen al 100%. La buena noticia es que con el mundo ya casi a pleno rendimiento, el sector y las ferias se suman a la casi normalidad. Para celebrarlo, hemos hecho una selección de las ferias internacionales más importantes que se celebrarán en los próximos meses ¡No te pierdas ninguna!
SEPTIEMBRE
The Other Art Fair
- 23 – 26 Septiembre, Los Angeles
- 14 – 17 Octubre, Londres
- 30 Septiembre – 03 Octubre, Chicago
- 21 – 24 Septiembre, Dallas
Es la principal feria de artistas del UK. En los próximos meses y durante 2022, la marca presentará hasta 8 ferias internacionales en diferentes ciudades del planeta, cubriendo desde EEUU hasta Australia, pasando por UK. En total se suman a exponer más de mil artistas que participan con todas las disciplinas del arte contemporáneo. Los precios de las obras van de 100 a 10000€ y en 2019 se vendieron más de 11.000 obras y contaron con más de 110.000 visitantes en total.
La feria cuenta con un formato híbrido que expone y vende en físico y en online.
Art Basel
- 24 – 26 Septiembre, Basilea
- 2 – 4 Diciembre, Miami
Es una de las ferias más importantes del mundo, sino la qué más. Con más de 27.000 metros cuadrados de exposición y alrededor de 300 galerías participantes, se ha convertido en la feria de referencia internacional. Cada año la visitan cerca de 90.000 personas provenientes de más de 80 países.
A lo largo del año, Art Basel organiza otras ferias en Miami y Hong Kong bajo su marca. La edición de Miami se celebrará en diciembre, liderando uno de los eventos más esperados del año para el sector, la semana del arte de la ciudad americana. Durante estos días también destacan las ferias Art Miami, Design Miami y una larga lista de interesantes ferias satélite. Este año presentará en Miami 269 galerías de todo el mundo y habitualmente recibe a unos 80 mil visitantes.
OCTUBRE
14 – 17 Octubre, Londres
Es la feria para descubrir el mejor arte contemporáneo y a los mejores artistas vivos “del emergente al más icónico”. Esto la convierte en una de las ferias más influyentes del mundo. Un completo equipo formado por grandes comisarios internacionales se encarga del programa centrado en presentar las propuestas de las galerías más innovadoras y nuevas formas de hacer en cuanto a gestión.
Además la feria mantiene un diálogo con su hermana Frieze Masters, donde se ofrece una mirada única hacia la relación entre las prácticas históricas y las contemporáneas. En ella se muestran trabajos realizados antes del año 2000 en contraste con Frieze London que lo hace a partir de ese año hasta el presente.
Cada año ambas propuestas suman más de 60 mil visitantes formados por profesionales del sector, como comisarios, artistas, coleccionistas, galeristas y críticos, y público general que ve en la feria, una oportunidad para disfrutar la experiencia de un día cultural. Además suma Frieze Sculpture en Regent’s Park, una iniciativa abierta a la ciudad y completamente gratuita y una infinidad de exposiciones y eventos en galerías y museos por todo Londres.
Vanessa da Silva, Muamba Grove #1, #3 & #4, 2019, presented by Galeria Duarte Sequeira. Frieze Sculpture 2021.
21 – 24 Octubre, París
La feria arrancó su primera edición en 1974.
En su exposición cuenta con galerías de arte moderno y contemporáneo incluyendo todas las disciplinas: pintura, escultura, fotografía, instalaciones, vídeos, performance y arte digital.
Cada año participan alrededor de 200 galerías, incluyendo algunas de las más influyentes. Su programa va más allá de la exposición en el Grand Palais ya que también se integra en la ciudad mapeando instalaciones a lo largo de espacios públicos emblemáticos de París y dando acceso gratuito al programa de performances, conferencias y proyecciones de artistas participantes.
Es una ocasión perfecta para explorar la actividad cultural de París ya que además durante esta semana, se suman museos, instituciones culturales y se celebra también la Gallery Night.
Grand Palais. Marc Domage
NOVIEMBRE
4 – 7 Noviembre, Nueva York
Organizada por la Asociación de Art Dealers de América, esta feria reúne a las mejores galerías norteamericanas que exponen arte de todas las épocas. La feria fomenta la creación de relaciones entre los diferentes agentes del sector y el diálogo directo con las galerías participantes. Todo ello a través de una amplia gama de experiencias culturales y exposiciones bien comisariadas que promueven la interacción con los artistas y sus obras.
Como curiosidad, esta feria se organiza en beneficio del Henry Street Settlement, una organización sin ánimo de lucro especializada en servicios sociales, atención médica y arte. Gracias a esta gran iniciativa que se celebra desde hace 3 décadas, se han recaudado más de 33 millones de dólares para la organización, lo que puede equivaler a la cantidad de apoyar a 55 mil neoyorquinos cada año.
Works by Mary Heilmann in the booth of 303 Gallery, at the 2018 ADAA Art Show at the Park Avenue Armory
DICIEMBRE
Miami Art Week
Como comentábamos antes, esta es una de las semanas del arte más esperadas del sector , atrayendo a miles de art dealers, coleccionistas, artistas y amantes del arte a Miami cada diciembre, desde hace más de 17 años. Y es que la energía de Art Basel se extiende a toda la ciudad y recorre todo tipo de lugares, públicos y privados, fiestas, eventos y por supuesto, más de una quincena de ferias satélite.
Miami Art Week 2019. Pink Beasts by Fernando Laposse – Photo by Miami Design District.
30 Noviembre – 5 Diciembre, Miami
SCOPE es una de las ferias satélites de la Miami Art Week y vuelve con fuerza declarando que “está preparada para liderar, una vez más, el mercado emergente del arte contemporáneo”. Es una feria que se celebra en diferentes ciudades del mundo cada año. En 15 años ha celebrado unas 75 ferias y sumado mil millones en ventas y más de 1 millón de visitantes.
Este año ha dado la campanada, sumándose al último trend, vendiendo sus pases VIP en NFT, siendo no solo la primera feria, sino el primer evento del mundo en ofrecer este formato blockchain para sus tickets.
Muchas ferias están a punto de empezar en estos días y muchas más vendrán, con toda la vida artística que conlleva alrededor. Es tiempo de volver a celebrar el arte contemporáneo ¿Estás preparado?