emergencia
5º Edición // Marzo 2021 // Interconectividad // Precariedad // Futuro // 27 Artistas // 17 Espacios Alternativos // Debates sobre Arte y Cultura //
Emergencia es un proyecto inspirado en la actual crisis causada por la COVID-19 y celebrado en el contexto de la 5ª edición de Hybrid Festival. La palabra Emergencia hace alusión a una situación de alerta frente a un peligro que requiere una acción inmediata, pero también es utilizada en el ámbito del arte para hablar de lo nuevo.
Esta nueva edición se presenta como un medio para interpretar un presente sin certezas ni garantías y producir nuevas formas de acción sobre un futuro especulativo.
Exposiciones
Interconectividad
Los proyectos seleccionados abren una narrativa sobre el tema Interconectividad, enmarcado dentro de la exposición Emergencia de la quinta edición de Hybrid Festival. Se presentan obras que orbitan en torno a cómo el cuerpo y cómo las experiencias que vivimos se transforman y se adaptan a un contexto ultra digitalizado propiciado por los confinamientos ocurridos durante la pandemia. La exposición quiere abrir un diálogo sobre cómo esa nueva forma de vivir nos ha afectado, las consecuencias que quedarán y si se dan las condiciones para un cambio total de paradigma.
Precariedad
La crisis sanitaria ha tenido un brutal impacto económico sobre la sociedad y deja un escenario oscuro para el sector cultural. En particular el del arte, que aún se recuperaba lentamente de otra crisis económica y de su lacra inmanente de dificultades para la profesionalización, afronta ahora un reto histórico de supervivencia. Este espacio quiere reflexionar sobre las dificultades que sufren los artistas respondiendo de una manera abierta a las siguientes preguntas: ¿Cómo lidian los artistas y trabajadores culturales con la precariedad? ¿Cómo se configura el trabajo artístico en una sociedad que impone la exigencia del rendimiento? ¿Cómo sería una sociedad donde el arte fuese considerado un bien social, una riqueza que hay que proteger y apoyar? ¿Es el espacio doméstico un nuevo escenario de hiperproductividad laboral en condiciones precarias?

Futuro
En la última entrega de la exposición se presentarán trabajos y prácticas artísticas orientadas a la sostenibilidad medioambiental y social, así como dar espacio a la proliferación de narrativas del fin del mundo y trabajos dentro de las corrientes del antinaturalismo y el tecnomaterialismo. ¿Cuál debe ser nuestra relación con la naturaleza en un siglo del cambio climático y la crisis ecológica? ¿Cómo podemos fomentar una cultura de la colaboración, donde compartir sustituya a competir? ¿Es posible mantener el optimismo y esperar un futuro basado en la sostenibilidad? ¿Cómo sería el mejor futuro posible? ¿Y el peor?

Comisaria
Ludovica Cadario
Comisaria y gestora cultural. Estudió Historia del Arte en Milán y más tarde cursó un Máster en Comisariado y Mediación en Zúrich. Trabajó para el departamento de Arte Contemporáneo de la Universidad de Zúrich y desde hace unos años vive en España, colaborando con distintas ferias internacionales.
A lo largo de estos años ha construido una sólida red internacional que ha favorecido un intercambio en el ámbito del arte contemporáneo entre Italia, España y Suiza.
Espacios participantes
Programación

10 marzo
18:00h.
Encuentro de Emergencia sobre Interconectividad
Participantes: Cristina García (Visión Ultravioleta), Carolina Fernández Castrillo (Experta en comunicación y cultura digital en la UCIII de Madrid) y l@s artistas Eva Zaragozá (Fosforita), Guillermo Solas y Ampparito.
Modera: Mª Eugenia Chenlo

11 marzo
18:00h.
Encuentro Hybrid + Nesxt
Participantes: Organización Hybrid: Ana Sanfrutos y Aida Chaves; Organización Nesxt: Olga Gambari y Annalisa Russo, Ilaria Peretti, Francesca Melis, Francesca Arri; Representantes espacios de Madrid: Juan Gómez Alemán (La Juan Gallery), Daniel Silvo (Atelier Solar) y Begonya Garcia y Alfonso Fernández (Ey! Studio); Representantes espacios de Turín: Cecilia Ceccherini (Bastione), Maura Banfo y Susanna Ravelli (colectivo Manús)
Modera: Ludovica Cadario

17 marzo
18:00h.
Encuentro de Emergencia sobre Precariedad
Marko Zednik (Casa Banchel), Proyecto Prekariart y l@s artistas Laura Lío, Marco Pardo y Ana Esmith a.k.a. Miss Beige
Modera: Ludovica Cadario
Blog
Actualizamos las últimas noticias sobre el festival. Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada

Emergencia: una nueva edición online de Hybrid Festival que reflexiona sobre los cambios culturales generados por la pandemia
Madrid, 17 de febrero de 2021- HYBRID Festival, el festival de los espacio alternativos de Madrid, celebra su primera edición online del 10 al 31

Entrevista a Ludovica Cadario, comisaria de «Emergencia»
¿Cómo definirías la labor de un/a comisario/a? ¿Quiénes son tus referentes? El comisariado es una práctica que puede desarrollarse de maneras muy distintas y que

8 MUJERES ARTISTAS PARA EL 8M
Marzo es el mes que dedicamos públicamente a reivindicar la figura de la mujer y la igualdad. Lamentablemente aún hay muchos indicadores que señalan que

SWAP, una nueva edición en colaboración con Nesxt de Turín
SWAP nace en 2019 como un proyecto de intercambio y cooperación entre espacios independientes de distintos países. Hybrid Festival 2021 presenta una nueva edición de

Abierto el periodo de solicitudes para Hybrid Art Fair 2021
HYBRIDArt Fair vuelve en 2021 al hotel Petit Palace Santa Bárbara en Madrid y abre el periodo de recepción de aplicaciones para su quinta edición. La feria invita